Inscripción de Contribuyentes en los Padrones de Impuestos Estatales

PERSONA FÍSICA 

  • Formulario de Aviso de Usos Múltiples: SF-FAUM (formato) en 2 tantos (https://seafi.campeche.gob.mx/formatos
  • Copia de la Constancia de Situación Fiscal Actualizada, del Servicio de Administración Tributaria (incluir acuse de apertura de sucursal cuando se trate de sucursal con matriz en otro estado). 
  • Copia de identificación del contribuyente (INE, pasaporte, licencia de conducir, cartilla militar). 
  • Comprobante de domicilio vigente (Comprobante Domiciliario Catastral o comprobante de CFE, Agua Potable o Teléfono) 
  • Para el impuesto Sobre Nóminas y Adicional: Copia de Alta Patronal ante el IMSS/ISSSTE (cuando no se cuente con dicho documento, deberá tener registrada la obligación de Retención de ISR por sueldos y salarios o asimilados, ante el Servicio de Administración Tributaria). 
  • Para Otros Impuestos: Oficio escrito libre solicitando inscripción al Impuesto, donde manifieste bajo protesta de decir verdad, la fecha de inicio de la actividad y los datos fiscales del contribuyente (cuando la fecha de inicio de la actividad u obligaciones no se encuentre registrada o no corresponda a la señalada en la Constancia de Situación Fiscal). 
  • Copia del registro otorgado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, donde indica que presta servicios especializados o de ejecución de obras especializadas (cuando sea el caso). 

PERSONA MORAL 

  • Formulario de Aviso de Usos Múltiples: SF-FAUM (formato) en 2 tantos (https://seafi.campeche.gob.mx/formatos
  • Copia de la Constancia de Situación Fiscal Actualizada, del Servicio de Administración Tributaria (incluir acuse de apertura de sucursal cuando se trate de sucursal con matriz en otro estado). 
  • Copia de la escritura pública de la constitución de la sociedad (acta constitutiva). 
  • Copia del poder notarial del representante legal. 
  • Copia de identificación del Representante Legal (INE, pasaporte, licencia de conducir, cartilla militar). 
  • Comprobante de domicilio vigente (Comprobante Domiciliario Catastral o comprobante de CFE, Agua Potable o Teléfono) 
  • Para el impuesto Sobre Nóminas y Adicional: Copia de Alta Patronal ante el IMSS/ISSSTE (cuando no se cuente con dicho documento, deberá tener registrada la obligación de Retención de ISR por sueldos y salarios o asimilados, ante el Servicio de Administración Tributaria). 
  • Para Otros Impuestos: Oficio escrito libre solicitando inscripción al Impuesto, donde manifieste bajo protesta de decir verdad, la fecha de inicio de la actividad y los datos fiscales del contribuyente (cuando la fecha de inicio de la actividad u obligaciones no se encuentre registrada o no corresponda a la señalada en la Constancia de Situación Fiscal). 
  • Copia del registro otorgado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, donde indica que presta servicios especializados o de ejecución de obras especializadas (cuando sea el caso) 

NOTAS: 

  1. El trámite es presencial, deberá realizarlo el contribuyente o representante legal, en la Oficina Recaudadora y de Servicios al Contribuyente del SEAFI del municipio en el que se encuentre el domicilio del establecimiento; los contribuyentes del municipio de Campeche deberán realizar su trámite en la Oficina del Edificio SEAFI (Consulte domicilios en: https://seafi.campeche.gob.mx/recaudacion/cajas
  2. Cuando el contribuyente no pueda acudir a realizar su trámite podrá realizarlo otra persona que cuente con carta poder notariada. 
  3. La fecha del movimiento que se registre en el formulario deberá ser la misma que aparezca y en la que surta efectos alguno de los siguientes documentos: 
    • Alta patronal del IMSS/ISSSTE 
    • Inicio de actividades, u obligación de retención de ISR por sueldos y salarios que aparece en la Constancia de Situación Fiscal del SAT. 
    • Apertura de sucursal ante el SAT 
    • Oficio escrito libre solicitando inscripción al Impuesto y manifestando decir verdad de la fecha de inicio de actividades.